lunes, 9 de febrero de 2009

Dietas


Hoy día es raro encontrar a alguien que, al menos en una ocasión, no haya hecho dieta. Después de las vacaciones de verano; después de las navidades; antes de ir a la “playita”, el personal pretende eliminar en lo posible los kilos que le sobran. De partida, primer error. Lo importante no es perder kilos sino volumen. La mayoría de la gente que se pone a dieta se obsesiona con la báscula, cuando lo que tienen que vigilar es el contorno; es decir, el volumen. Y es que en la mayoría de las dietas que nos proponen, -incluidas las del Natur House y compañía- lo que hacen es que pierdas líquidos, pero estos se vuelven a recuperar nada más te des un leve respiro o te pases un pelín.

Personalmente, a lo largo de mi vida, he probado dietas varias (no muchas) para perder casi siempre 3 o 4 kilos, y siempre he sufrido posteriormente el efecto rebote. No digo que no sean útiles las dietas, pero lo que he comprobado de manera incontestable es que lo que te hace adelgazar y mantenerte es el ejercicio constante. Por supuesto hay que abandonar hábitos alimentarios erróneos.

Siempre que oigo a algún amigo o conocido que quiere hacer dieta para adelgazar le recomiendo que no haga semejante locura. Un ejercicio moderado de fuerza o resistencia (algo de pesas o máquinas) combinado con el aeróbico (bici, elíptica, correr, fitness, etc.) es lo más sano y efectivo.
Para quienes tienen dudas, y como método disuasorio antes de comenzar una dieta, recomiendo la lectura de este documentado y sensato artículo de un preparador físico profesional.

No hay comentarios: