domingo, 8 de marzo de 2009

Manifestaciones


Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, las diferentes cadenas televisivas nos ofrecieron imágenes sobre distintos actos celebrados a lo largo de la geografía española.

En todas las manifestacionas convocadas, al margen de la mayoritaria presencia de mujeres, un denominador común: música y tambores. Por supuesto que estos elementos no son exclusivos de las manifestaciones del citado día, pero hoy día, parece ser que no hay manifestación reivindicativa que se precie que no tenga su aspecto lúdico-festivo amenizado con tambores, disfraces, etc.

En el mundo mediático hay una máxima que dice que "lo que no se ve no existe". Y es comprernsible que, a tenor de ésto, cualquier colectivo que reivindique sus legítimos derechos, procure que se le "vea" en la calle. No obstante, da la impresión de que temas absolutamentes trascendentales se trivializan con tanta puesta en escena con música y tambores. Así, vemos cómo centenares de personas supuestamente cabreadas porque cierran su fábrica y van al paro, se manifiestan bailando al ritmo de samba.

No digo yo que se manifiesten colgando en las farolas de las calles a empresarios chorizos explotadores y defraudadores, pero da la sensación de que las reivindicaciones de nuestros derechos como ciudadanos y seres humanos se esta reduciendo a una simple y controlable expresión festiva, cuyo único fin es la catarsis. Después, todo sigue igual.

1 comentario:

Nesta dijo...

Yo no descartaría lo de colgar a los empresarios chorizos...