domingo, 1 de marzo de 2009

Blas Infante

Ayer, Día de Andalucía, se me ocurrió echar un rápido vistazo a la biografía de Blas Infante, el llamado padre de la patria andaluza (ahí es ná).

Yo ya sabía de su interés por los movimientos republicanos y federalistas del siglo XIX, así como de su simpatía por el anarquismo a raiz de sus observaciones sobre las revueltas campesinas anarquistas. Pero hay detalles que desconocía, sobre todo porque la "oficialidad" no ha dejado trascender con suficiente publicidad determinados aspectos de su pensamiento, incluídas algunas anécdotas.

Por ejemplo, Blas Infante propuso que la música del Himno de Andalucía (el actual) fuera la melodía religiosa del canto jornalero "Santo Dios" (himno que los jornaleros cantaban al terminar su día de trabajo). Así mismo, de un manuscrito suyo podemos leer. "Mi nacionalismo, antes que andaluz es humano..." con todo lo que esto expresa en sí.

Por último, algo que también me llamó la atención es que fué uno de los firmantes del "Manifiesto de Córdoba" del que, entre otras reivindicaciones, afirma: "Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de la justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad". Ojo, no dice gobierno; dice Estado.

Curioso, verdad?

No hay comentarios: