domingo, 8 de marzo de 2009

Hablar inglés


Algo muy común entre los andaluces que estudian inglés, es ese híbrido de inglés-andaluz que afecta a la pronunciación. Hablo sobre todo de un nivel de secundaria, incluso de quienes lo estudian en academias conocidas y de prestigio.

No sé si será por "corte", pero existe cierto rechazo a pronunciar correctamente.

Es algo que me cuesta comprender, porque no se trata de desconocimiento sino de actitud. Mucha gente sabe perfectamente cómo es la pronunciación en inglés, pero le da cierta vergüenza hacerlo correctamente. A mí me daría vergüenza todo lo contrario. Sucede como cuando escuchamos a los angloparlantes que hablan en español manteniendo el sonido "ou" para la letra "o"; o insisten en aplicar el sonido "s" para las palabras que se pronuncian con "c" o "z". O pronuncian con una especie de "t" aspirada (propia del inglés) la "t" española, que es seca.

Como ejemplo de lo que digo nada más descriptivo que el discurso del famoso director español de cine José Luis Garci, cuando recibió su primer Oscar de Hollywood. Más o menos quiso decir esto: "I´m very happy to be here", pero pronunció esto: "Ay an bery japy tu bi jiar". Patético.

No hay comentarios: